El próximo mes tenemos un gran proyecto entre manos. Se trata de una nueva iniciativa del Coworking Academy, el nuevo espacio para trabajar y hacer comunidad en Gijón entre emprendedores, que nos pareció muy interesante y necesaria desde el primer momento y con la que estamos encantados de colaborar.
Vivimos tiempos de cambio, donde la globalización, el avance de las tecnologías y la conectividad de las redes sociales nos tiene preparados un futuro cada vez más abierto a nuevas posibilidades y también más competitivo. Millones de personas nos ofrecen productos y servicios a golpe de un clic, y cada vez es mucho más difícil diferenciarse. Ahora ya no competimos con nuestros vecinos del pueblo, de la ciudad o de nuestro barrio, lo hacemos con millones de empresas que ofertan sus productos y servicios en internet, a los que tenemos acceso fácil y cómodo, estamos en un mercado global.
Ser emprendedor es una profesión llena de emoción y alto riesgo, y es muy importante estar preparado en cualquier situación y cualquier encuentro, contar con un discurso conciso y contundente que refleje los elementos fundamentales de nuestro proyecto y nos ayude a conseguir nuestro objetivo, venderlo. Nunca se sabe dónde puede estar la oportunidad que estábamos esperando, una posibilidad interesante de colaboración y crecimiento, o cuándo tenemos delante a un cliente o inversor potencial.
Analizar y conocer nuestro proyecto es clave para el éxito pero muchas veces nuestro punto débil es la comunicación. Y esto se complica aún más si encima tenemos que hacerlo en inglés.
“Always be in a pitching mode”, este es el consejo que el crack Gary Stewart dá a sus emprendedores de la Academia Wayra. Y la verdad es que no hay recetas mágicas para el elevator pitch ideal, cada proyecto y cada emprendedor tiene su propia personalidad y su modo de contar las cosas, pero sí hay una serie de puntos clave que todo pitch debe tratar de cubrir para enganchar a su audiencia.
Sobre todo esto hablaremos en el taller Elevator Pitch Workshop que tendrá lugar los días 11 y 12 de marzo en el espacio Coworking Academy y será impartido por Olga Gutiérrez, fundadora de Social Mas, estrategias sociales, especialista en el desarrollo de estrategias de marketing 2.0 y formadora de emprendedores y empresarios. Contará además con la colaboración de Zachary Rowe, co-fundador de English Getaway y con una amplia experiencia en la impartición de cursos de inglés para profesionales.
El precio del taller es de 195€ por persona y al final del mismo grabaremos en vídeo los pitch en español y en inglés que posteriormente se entregarán editados con los logotipos de vuestro proyecto para que los difundáis a todo el planeta.
“Bienvenidos al siglo XXI y al mercado global. ¿Preparamos un elevator pitch?”
INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: info@coworkingacademy.eu