Los 5 mejores podcasts para mejorar tu nivel de inglés (Objetivo 2017. Parte XI)

 
podcast en inglés para mejorar tu nivel
 

Esta semana en nuestro blog, te echamos una mano con una de las lecciones más temidas a la hora de estudiar inglés: los “listenings”. Ya te adelantábamos en el post 5 fórmulas para agudizar el oído, que los podcast son un gran recurso para mejorar tu inglés así que hoy hemos decidido hacer una selección de los 5 mejores podcast en inglés para mejorar tu nivel.

Entender un idioma es tan importante como hablarlo, y que mejor que aprender de la mano de profesores cualificados con los que además de afinar tu oído, estarás mejorando tu inglés, ¡y desde cualquier parte!

Read more

10 expresiones coloquiales y su correcta traducción al inglés (Objetivo 2017: Mejorar el inglés. Parte X)

 
Expresiones coloquiales en inglés
 

En todos los idiomas podemos encontrar una gran variedad de dichos y expresiones con significados puramente metafóricos, que nos ayudan a dar una explicación más concisa de ciertas situaciones, agregándoles un toque de humor.

Seguramente muchos de vosotros nunca os habéis parado a pensar la traducción literal de estas expresiones típicas del español, ¿qué pasaría si las tradujéramos al inglés? Pues bien, “por si las moscas”, os hemos preparado 10 de ellas para que el “spanglish” no haga de las suyas, y el inglés sea tarea de “coser y cantar”.                       

Read more

False friends: Los errores más habituales cometidos por hispanohablantes (Objetivo 2017: Mejorar el inglés. Parte VIII)

 

Infografía de False Friends

 

Una amenaza en la sombra

 

¿Te has llevado un susto al ver la infografía? Seguramente alguna vez has empleado alguna de estas palabras pensando que significaba otra cosa, ¿verdad?. A eso nos referimos con el térnimo “False friends”. Palabras de una lengua extranjera que resultan tan similares en su escritura o pronunciación a otras existentes en nuestro propio idioma, que nos pueden jugar una mala pasada ya que su significado es completamente diferente. Como podrás imaginar, su empleo es muy habitual, tanto por personas con un bajo nivel de inglés como por aquellas con un dominio avanzado, así que nos hemos propuesto echate una mano y hacer un resumen de las más habituales.

Read more

Música en inglés con la que aprender y disfrutar (Objetivo 2017: Mejorar el inglés. Parte VII)

 
Chica escuchado música con auriculares
 

¿A quién no le gusta la música?

Desde tiempos inmemoriales, las canciones han constituido un vehículo de transmisión cultural y se han empleado como eje vertebrador en los procesos de socialización. Por ello, no resulta extraño que constituya uno de los mejores métodos de acercamiento y profundización en el conocimiento de una lengua extranjera.

La contextualización, comprensión de expresiones y pronunciación constituyen los principales beneficios que podremos obtener de una escucha prolongada al tiempo que disfrutamos de la melodía que la acompaña. En consecuencia, hemos decidido realizar una recopilación de canciones que, a buen seguro, os ayudarán a adquirir un mayor dominio del inglés.

Read more

Los mejores libros para disfrutar leyendo en inglés (Objetivo 2017: Mejorar el inglés. Parte VI)

 
Chica leyendo un libro en el campo
 

Está semana tenemos una nueva entrega para nuestros autodidactas del inglés. Hace unas semanas te propusimos las mejores series para aprender inglés según tu nivel y está semana tenemos una lista de libros que te harán más fácil la batalla de buscar tiempo para mejorar tu segundo idioma.

Read more

5 “idioms” o expresiones en inglés que no te dejarán indiferente (Objetivo 2017: Mejorar el inglés. Parte V)

 

 

“From lost to the river” ¿Quién no ha utilizado alguna vez esta traducción literal del popular dicho español “De perdidos, al río” a modo de sorna? Sin embargo, como podréis imaginar, su equivalente anglosajón dista mucho de parecerse, aunque no siempre ocurre lo mismo con otras frases inglesas de uso común.

Read more

Dime tu nivel y te diré cuál es tu serie (Objetivo 2017: Mejorar el inglés. Parte IV)

 

Espectador viendo Netflix

 

En nuestro último post te proponíamos 5 fórmulas para agudizar el oído y una de ellas era precisamente viendo tus series favoritas en inglés y es que este hábito supone una oportunidad única para familiarizar nuestro cerebro con diferentes acentos y pronunciaciones al mismo tiempo que incrementamos nuestro bagaje con palabras y expresiones que jamás nos enseñarían en una academia.

Read more

5 fórmulas para agudizar el oído (Objetivo 2017: Mejorar el inglés por tu cuenta. Parte III)

Ya estamos en vísperas de las vacaciones de Semana Santa y me imagino que estarás contando los días que faltan, deseando por fin tener algo de tiempo para ti y seguro que entre tus planes de ocio favoritos está el viajar a alguno de tus lugares preferidos escuchando música en tu coche, preparar una buena comida e invitar a tus amigos o simplemente ese momento de tirarte en el sofá a disfrutar de una buena película.

Pues bien, en mi post de hoy te propongo 5 fórmulas para que aproveches esos momentos de ocio y, mientras disfrutas de estas actividades, puedas además agudizar el oído en inglés sin mucho esfuerzo.

Read more

Las aplicaciones online gratuitas (Objetivo 2017: Mejorar el inglés por tu cuenta. Parte II)

 

 

Bienvenidos a una nueva entrada de nuestro proyecto “Objetivo 2017: Mejorar el inglés por tu cuenta”. Espero que los consejos que os dí en enero os hayan servido como un buen punto de partida para organizaros y comenzar motivados este gran reto. Para los que os estéis incorporando ahora, os recomiendo leer previamene el post en este enlace: Las 5 claves para el éxito.

Read more