¿A quién no le gusta la música?
Desde tiempos inmemoriales, las canciones han constituido un vehículo de transmisión cultural y se han empleado como eje vertebrador en los procesos de socialización. Por ello, no resulta extraño que constituya uno de los mejores métodos de acercamiento y profundización en el conocimiento de una lengua extranjera.
La contextualización, comprensión de expresiones y pronunciación constituyen los principales beneficios que podremos obtener de una escucha prolongada al tiempo que disfrutamos de la melodía que la acompaña. En consecuencia, hemos decidido realizar una recopilación de canciones que, a buen seguro, os ayudarán a adquirir un mayor dominio del inglés.
Pasos a seguir:
Recordad que la mejor forma de sacar provecho a las mismas es siguiendo tres sencillas pautas:
• Prestar atención a la letra apreciando que palabras entendemos y cuáles no.
• Reproducir de nuevo el audio esta vez con la letra de la canción delante. Podéis obtener las que necesitéis aquí.
• Escucharla una última vez pronunciando las palabras al mismo tiempo que el/la intérprete.
Listado de canciones por niveles
Imagine – John Lennon (A1/A2)
All I want for Christmas is you! – Mariah Carey (A1/A2)
Estos dos clásicos son perfectos para personas con un nivel bajo precisamente por su popularidad, todo el mundo los ha escuchado en alguna ocasión y es posible que conozcas su estribillo o incluso gran parte de su letra por lo que su familiaridad contribuirá en gran medida a su comprensión. Asimismo, su contenido sencillo y pronunciación clara las hace fáciles de entender mientras que su melodía amena incita a escucharlas en más de una ocasión.
Eternal flame – The Bangles (B1/B2)
Rolling in the Deep – Adele (B1/B2)
Un dúo de canciones emotivas que se alejan de la literalidad de las palabras recurriendo a expresiones figurativas como las contenidas en el propio título. La variedad de estructuras gramaticales las hacen atractivas para el estudiante intermedio al tiempo que la virtudes y carencias de las mismas se compensan entre si: “Rolling in the Deep” posee una menor cadencia de ritmo, pero se beneficia de la excelente vocalización de su cantante mientras que, con “Eternal flame”, se da la situación opuesta.
Can’t Hold us – Macklemore & Ryan Lewis (C1)
Un auténtico earworm, es decir, una melodía pegadiza que no se puede evitar tatarear y volver a escuchar repetidamente. Esta condición resulta imprescindible si tenemos en cuenta la cantidad de veces que será necesario reproducirla para llegar a comprender su enrevesada letra en la que abunda el slang y cuyo ritmo acelerado dificulta aún más la tarea. Sin embargo, es muy recomendable para el alumnado avanzado tanto por la posibilidad de ampliar vocabulario de corte informal como para desarrollar la habilidad de discernir las palabras frente al ruido de fondo generado por la base musical.
Informer – Snow (C2)
Un auténtico desafío para el que ni siquiera un profundo dominio del idioma te garantizará su comprensión. Si ya de por sí las canciones de hip hop implican letras complejas y ritmo acelerado, este caso constituye uno de sus máximos exponentes debido a una sobreabundancia de jerga y vocablos imposibles. Como colofón, resaltar que, tras el lanzamiento del video musical, fue necesario añadirle subtítulos puesto que muy pocos telespectadores eran capaces de comprender lo que el cantante estaba diciendo.
Sabemos que aprender un idioma puede resultar muy tedioso, pero te aseguramos que, con métodos como este y los anteriores que te hemos recomendado en la serie Objetivo 2017, la tarea resultará mucho más liviana.
Sin embargo, recuerda que la práctica regular del idioma es imprescindible y más efectiva si se realiza con personas nativas de diferente procedencia. Si necesitas aprender de forma rápida, visita nuestros Programas de Inmersión en Inglés.