Los mejores libros para disfrutar leyendo en inglés (Objetivo 2017: Mejorar el inglés. Parte VI)

 
Chica leyendo un libro en el campo
 

Está semana tenemos una nueva entrega para nuestros autodidactas del inglés. Hace unas semanas te propusimos las mejores series para aprender inglés según tu nivel y está semana tenemos una lista de libros que te harán más fácil la batalla de buscar tiempo para mejorar tu segundo idioma.

A continuación, encontrarás las claves y consejos para disfrutar de la lectura en inglés a la vez que aprendes, y además una lista de los mejores libros para iniciarte clasificados por niveles.

 

Como aprender inglés leyendo

 

A la hora de aprender un nuevo idioma, lo más importante es la motivación y el compromiso, eso ya lo sabes. Por eso, para ayudarte, a continuación, te presentamos las 5 claves para aprender y sacarle el mayor partido al tiempo que dediques leyendo en inglés.

  1. Libro y libreta: no dudes en coger papel y boli. Una muy buena técnica para ir ganando vocabulario es apuntar cada palabra que no conozcas, y buscar su significado en un diccionario. ¡Tú vocabulario se irá ampliando a diario!
  2. A voz en grito: no hace falta que despiertes a los vecinos, pero una buena idea es leer en voz alta, así practicarás la pronunciación y fluidez al hablar. ¡Se acabó el miedo al speaking!. Si no estás seguro de la pronunciación puedes recurrir a la página forvo, dónde encontrarás cualquier palabra grabada por nativos de todo el mundo.
  3. Write, wrote, written: Si además quieres ser un alumno aventajado, te recomendamos que cada vez que termines un capítulo, escribas un pequeño resumen con tus propias palabras, en inglés Rétate a introducir el vocabulario nuevo que has aprendido.
  4. Cuenta Cuentos: si eres capaz de encontrar el libro acompañado de su versión en audio, estás de suerte, además de todo lo anterior, podrás practicar el listening.
  5. Dejavù: súper truco; si tienes un nivel bajo y te estas iniciando en la lectura en inglés, te recomendamos que escojas un libro que ya hayas leído en español. Te ayudará a no perder el hilo de la historia, y te hará más ameno el aprendizaje.

 

Libros en inglés para principiantes

 

Te recomendamos que empieces con libros infantiles, tienen un vocabulario bastante asequible y probablemente ya conozcas la historia, lo que te permite seguir la trama mucho mejor, y mientras que aprendes, casi te podrás tele-transportar a tu niñez.

Nivel A1:

  • Charlotte’s Web – E.B. White: Está dirigido a los niños que hablan el inglés de forma nativa. Es una novela muy sencilla que cuenta la historia de un cerdito llamado Wilbur y la Araña Charlotte, que le intenta salvar de una muerte segura.
  • Peter Pan and Wendy – James M. Barrie: ¿quién no conoce el país de Nunca Jamás y al Capitán Garfio? Es un libro dirigido a los niños, aunque muchos adultos alrededor del mundo siguen buscando la forma de no hacerse mayores.

Imagen de Peter Pan volando sobre Londres
 
Nivel A2:

  • Little Prince – Antoine de Saint-Exupéry: Seguramente lo hayas leído en tu infancia, ya que esta novela infantil se ha convertido en uno de los libros más vendidos en el mundo. Un piloto sufre un accidente en su avión y se pierde en el desierto del Sahara donde conoce a un pequeño príncipe que viene de otro planeta.
  • The Canterville Ghost – Oscar Wilde: Cuenta la historia de un fantasma que pasa más de 300 años atormentando a los habitantes de la casa hasta que la venden; momento en el que el pobre fantasma empieza a tener ciertos problemillas para asustar a los nuevos habitantes.

Frase en inglés del Principito
 

Libros para lectores con nivel de inglés intermedio

 
Nivel B1:

  • The Great Gatsby – F. Scott Fitzgerald: Déjate atrapar por la locura de los años 20, el exceso y el idealismo en los que se basa la obra. El misterio también forma parte de la historia, ¿quién es el joven y millonario Jay Gatsby, al que nadie ha visto en persona?
  • The Alchemist – Paulo Coelho: Con su inconfundible estilo, Paulo nos relata esta novela filosófica, que habla de cómo alcanzar nuestros sueños, las señales del destino y el papel que juega el azar en nuestra vida.

Pintura de uno de los Pasajes de El Alquimista de Paulo Coelho
 
Nivel B2:

Imagen de la película El niño con el Pijama de Rayas
 
Esperamos que te animes con alguna de estas opciones a vencer la pereza de leer en inglés, ya sabes que todo es empezar y es una práctica muy necesaria para mantener y afianzar los conocimientos de la lengua.
 
Y ya sabes que lo fundamental para seguir avanzando y que el inglés no se oxide es mantener una práctica regular, mejor si es con personas nativas y aún mejor si combinas distintos acentos. Y si lo que te falta es tiempo y estás buscando un intensivo, te recomendamos nuestros Programas de Inmersión en Inglés.

 

INFÓRMATE AQUÍ.

 
 

Si te gusta este post, compártelo en

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *