Una amenaza en la sombra
¿Te has llevado un susto al ver la infografía? Seguramente alguna vez has empleado alguna de estas palabras pensando que significaba otra cosa, ¿verdad?. A eso nos referimos con el térnimo “False friends”. Palabras de una lengua extranjera que resultan tan similares en su escritura o pronunciación a otras existentes en nuestro propio idioma, que nos pueden jugar una mala pasada ya que su significado es completamente diferente. Como podrás imaginar, su empleo es muy habitual, tanto por personas con un bajo nivel de inglés como por aquellas con un dominio avanzado, así que nos hemos propuesto echate una mano y hacer un resumen de las más habituales.
- Abstract. Esta palabra no la encontraremos jamás haciendo referencia a obras de arte o unidades matemáticas indeterminadas. De hecho, ni siquiera es un adjetivo, por muy extraño que nos resulte, se trata de un sustantivo que se traduce por “resumen” y es muy usual encontrarlo tanto en el mundo académico como en el empresarial.
- Sensible. Pudiera parecer que hace referencia a una persona propensa a emocionarse o dejarse llevar por los sentimientos, pero nada más lejos de la realidad, su significado no es otro que el de “sensato”. Si quisiésemos apelar a la acepción de “sensible”, habríamos de emplear el término “sensitive” (curiosamente otro false friend).
- Silicon. Uno de los más comunes, a pesar de ser habitualmente identificado con la silicona, este sustantivo hace referencia al “silicio”. El mejor método para recordarlo y evitar una interpretación inadecuada es asociarlo con el famoso “Silicon Valley” de California, cuyo nombre incluye el elemento químico al constituir este uno de los componentes principales en la fabricación de ordenadores.
- Bigot. Casi idéntico a la voz empleada para designar el vello facial sobre el labio superior, pero con un significado que no guarda absolutamente ningún tipo de relación con la misma. Este curioso adjetivo podría traducirse como “intolerante” o emplearse para designar a una persona caracterizada por poseer un elevado número de prejuicios.
- Casualty. Probablemente, si encontrásemos este vocablo en un texto escrito, no dudaríamos en transcribirlo como “casualidad” o “casualmente”. Sin embargo, constituiría un grave error puesto que su significado hace referencia a una persona herida o fallecida durante un incidente.
- Actual. Finalmente, nos encontramos con un absoluto clásico del que todo hispanoparlante será víctima en repetidas ocasiones durante el aprendizaje del idioma. Esta palabra, que nunca ha de interpretarse como un período temporal sino traducirse por “de hecho”, es hallada con gran frecuencia en su forma adverbial “Actually”. Por ello, y para evitar interpretaciones erróneas, considerad “current” como la traducción fidedigna de “actual”.
¡Siempre hay esperanza!
Es cierto que los false friends son tan numerosos que podrían rellenar las páginas de un libro al completo. Sin embargo, no desesperes, ni es necesario conocerlos todos, ni estás sólo en tan ardua empresa. Como parte de nuestra serie Objetivo 2017, te ofrecemos nuestro e-book gratuito “Common mistakes made by Spanish speakers & how to correct them”, en el que encontrarás una recopilación exhaustiva y amena de los errores cometidos con mayor frecuencia por los hispanohablantes con la que podrás salir airoso de cualquier situación. Descárgalo al final de este post.
Sin embargo, recuerda que no existe nada más efectivo que la práctica regular del idioma y el contacto con personas nativas si realmente deseas aprender inglés de forma eficiente, algo que siempre tendrás oportunidad de hacer durante nuestros Programas de Inmersión en Inglés, sea cual sea tu disponibilidad, ya que te ofrecemos distintas modalidades: Fin de Semana o 6 días.