

Bienvenidos a nuestro espacio, nuestra ventana al mundo, un lugar desde el que compartir nuestras experiencias en English Getaway y mucho más…
Como véis, nuestro blog es bilingüe, así los más avanzados podréis leer nuestras publicaciones en inglés.
Y… ahora viene el pánico escénico….nuestro primer post!
Quizás una buena manera de romper el hielo sería presentarnos, explicar por qué hacemos Programas de Inmersión Lingüística en Inglés y por qué en Asturias, pero para llegar ahí, primero debería de explicaros cómo superé yo mi miedo a hablar en inglés.
Desde muy pequeña empezó a interesarme el inglés por la música. Siempre me ha gustado cantar y mis temas favoritos eran en inglés.


Recuerdo que escuchaba las canciones una y otra vez y escribía fonéticamente las letras en un papel para poder memorizarlas, cosa que llevaba bastante tiempo y siempre me quedaba una duda… ¿qué narices estaba diciendo?….
Después de varios años de estudio en el colegio y en academias, donde aprender inglés me parecía una tortura, y donde el único objetivo parecía ser acumular diplomas del Trínity, que a día de hoy todavía no sé para que sirven, mis padres decidieron enviarme un verano a Inglaterra.
Recuerdo perfectamente mis primeras sensaciones….“un momento…..¡esta gente no habla el mismo idioma que yo he estudiado durante 8 años!”…. No entendía nada, al hablar me atacaban los nervios y no me salía nada coherente. El esfuerzo que los ingleses tenían que hacer para que yo les entendiese era sobrehumano, lo que resultó en más bien pocos amigos extranjeros y el error de siempre, hacer piña con los españoles para consolarnos mutuamente. ¡Hala! un mes en Inglaterra y unas 20 horas de práctica real, como mucho…

Fuente: pinterest: autor desconocido


Años más tarde, en la universidad tuve mi segunda oportunidad, un intercambio con la Universidad de Manchester y ¡me fui de cabeza! Al principio fue una tortura intentar seguir las clases y bueno, tomar apuntes ¡ya era de nota!, pero con la práctica el oído se fue adaptando y ese idioma raro cada vez se parecía más al idioma de mis canciones y me empezaba a gustar.
Desde el principio tuve claro que quería relacionarme sólo con ingleses o en cualquier caso con extranjeros, yo estaba allí para hablar inglés, esta vez ¡prohibido el contacto con cualquier español!, y lo conseguí…Durante dos años me sumergí totalmente en el idioma y la cultura del país, vivía en una casa con 4 ingleses y un francés, que se convirtieron de una manera natural en mis profesores, mis amigos y mi familia.


Fuente: http://moonywolf.deviantart.com

Casi sin darme cuenta mis dificultades con el idioma se fueron diluyendo porque me gustaba estar con ellos, comunicarme con ellos, conocerles y que me conociesen. Hablábamos durante horas de todo un poco, lo que soñábamos, lo que pensábamos, lo que anhelábamos. Empecé a confiar más en mí misma, a relacionarme con gente de otros países que estaban allí por lo mismo que yo, descubrí el placer de la comunicación sin barreras, el inglés no sólo era el idioma de mis canciones, sino que era el idioma del mundo.
En España, hablar bien inglés siempre me ha abierto muchas puertas inesperadas y un buen día me abrió la puerta de Diverbo, donde trabajé y me formé durante varios años. Empecé a trabajar un verano como monitora en Programas de Inmersión Lingüística para adolescentes, y terminé dirigiendo los famosos Programas de Pueblo Inglés para adultos. Fué una gran experiencia.


Nunca ha dejado de sorprenderme cómo a lo largo de una semana de inmersión en inglés, los participantes se transforman y ganan confianza en el idioma y a la vez en sí mismos, cómo se entablan relaciones únicas y las conversaciones de los “one to one” evolucionan y alcanzan una profundidad que a veces ni siquiera alcanzamos hablando con nuestros mejores amigos.
La oportunidad única de tener todo el tiempo del mundo para poder hablar, y hacerlo además en inglés, perdiendo el miedo y el sentido del ridículo porque todos estamos en el mismo barco, y con la ayuda de personas excepcionales, de todas partes del mundo…, esa es para mí la magia de estos programas y la mejor manera de enamorarse de un idioma.
Por eso en English Getaway queremos seguir creando estos encuentros, para practicar inglés “real” con personas reales, con sus expresiones y sus acentos que los hacen únicos, pero además, queremos hacerlo rodeados de naturaleza.
Buscamos entornos rurales únicos y fusinamos la Inmersión en Inglés con el Senderismo. Porque no se nos ocurre mejor manera de entablar una buena conversación que paseando y disfrutando de la increible belleza de los paisajes de Asturias.

Foto: Mick Stephenson
!Os esperamos!
Paula del Estal
Co-fundadora de English Getaway