Existen maneras muy diferentes de comunicarnos, dependiendo del país y cultura, pero hoy vamos a fijarnos en algunos hábitos que tenemos los españoles y que no siempre son bien recibidos… ¡especialmente si lo hacemos en el extranjero!
Los saludos:
En España la gente tiende a ser más abierta que en otros países y esto se transmite también en los saludos. El saludo típico consiste en dos besos, uno en cada mejilla, sobre todo entre mujeres o personas de sexo contrario y por alguna razón, se comienza por el lado izquierdo. Esto podría causar algunos problemas por ejemplo en Europa Central, donde lo hacen desde el lado derecho, y llevarnos a una situación bastante embarazosa. Por tanto ¡cuidado!
El tono de voz:
¿Eres consciente de lo fuerte que hablamos? Incluso cuando hablamos con un volumen de voz normal, para los extranjeros estamos gritando. Y otra mala costumbre es que, en conversaciones grupales, tendemos a interrumpirnos constantemente, sin respetar el turno, cosa que está muy mal vista en otros países.
Pedir algo en un bar:
Somos un país con una gran cultura gastronómica y nos gusta pasar mucho tiempo en bares y restaurantes. Es una parte de lo que somos, ¿verdad?, lo que pasa es a veces somos muy directos a la hora de decirle al camarero lo que queremos tomar: ¡Una caña!, ¡Unas patatas bravas!, etc. Comparado con estadounidenses o británicos, somos realmente exigentes, y en otros países podemos ofender realmente al camarero si no pedimos las cosas con educación. Así que, si viajas al extranjero, asegúrate de ser más cortés y decir siempre ‘por favor’ y ‘gracias’.
Respetar las distancias:
La distancia es un tema muy delicado si no estás acostumbrado a que las personas entren a tu espacio personal. Los españoles tendemos a acercarnos mucho más cuando hablamos que en otros países, incluso si hay confianza a dar una palmadita en la espalda o en el hombro. Para los extranjeros esto puede ser muy perturbador e incluso pueden verse forzados a dar un paso atrás. Si alguna vez experimentas tal cosa recuerda que las personas pueden estar acostumbradas a diferentes espacios personales.
Las confianzas:
¡Dime, guapa! Las mujeres españolas estamos acostumbradas a escuchar esta frase en tiendas, bares, restaurantes… y ya nos parece algo normal pero la misma frase en otros idiomas es muy personal y solo la usan personas que se conocen mucho. Si una persona desconocida lo dice, puede interpretarse como un acoso y la gente se puede llegar a sentir muy incómoda. Por tanto, lo que es aceptado en España, no es necesariamente bueno en otros países.
Esperamos que este post te haya resultado útil y divertido, nosotros nos hemos quedado con estas 5 diferencias pero hay muchas mas que os iremos contando. Y ya sabes que la mejor manera de conocer otras culturas y mejorar tu inglés es mediante una estancia de Inmersión en Inglés con nosotros.